7ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas 2 (Grado de Ciencias Políticas); 1) Conservadurismo y tradiconalismo (2ª parte): 1.1) De Bonald: 1.1.1) Concepto de Sociedad Civil: Sociedad Religiosa y. Sociedad Política; 1.1.2) Fines de la Sociedad Civil: 1.2.) Coerción y Sociedad Política y Religiosa; 1.2.1) Necesidad funcional de la desigualdad social; 1.2.2) Papel de la monarquía como nexo social; 1.1.3) Crítica a la separación de Poderes; 1.3 Sociedades Constituidas vs Sociedades no Constituidas
2) El Liberalismo Postrevolucionario (1ª parte) 2.1): Liberalismo Francés y Utilitarismo Inglés (contexto, caracteres comunes y diferencias; 2.2) Benjamin Constant; 2.2.1) la Defensa de la Libertad Individual contra el Estado; 2.2.2) Critica a la Teoría de la Soberanía Popular de Rousseau; 2. 2.3) Teoría de la División de Poderes, 2.2.4) El Concepto de Libertad según Constant: Libertada Positiva vs. Libertad Negativa: 2.2.4.1) Los límites de la libertad 2.2.5) Libertad de los Antiguos vs. Libertad de los Modernos;